El servicio de ambulancia en Bogotá se brinda a los ciudadanos a través de la red de ambulancias del distrito reguladas por la línea 123  y también por las ambulancias de empresas privadas.

Pide una Ambulancia

Encontrarás toda la información de los servicios de ambulancia y  puedes revisarlos cuando quieras

En promedio para un ciudadano común, no es muy recurrente pedir un traslado en ambulancia y en algunos casos puede nunca necesitarse o nunca enfrentarse a una situación de urgencia o emergencia que requiera la intervención de un servicio de ambulancia.

Sin embargo, hay situaciones en las que nos vemos enfrentados a urgencias y emergencias médicas y en este post vamos a explicar cómo pedir una ambulancia en Bogotá sea de distrito o particular y que diferencia a cada una de ellas.

¿Qué es un servicio de ambulancia y porqué es importante saber pedirlo?

Un servicio de ambulancia es un traslado asistencial médico mediante el cual, se brinda asistencia médica y soporte a un paciente en particular por medio de un vehículo o unidad de intervención adaptada con equipo específico para proveer asistencia prehospitalaria de alta o baja complejidad dependiendo de la situación de urgencia o emergencia del paciente.

Existen 2 tipos de de Traslados asistenciales médicos o de servicios de ambulancia:

  • Ambulancia Básica o Trasporte Asistencial Básico (TAB):

La ambulancia básica o Transporte Asistencial Básico es una unidad de intervención con equipo específico de respuesta primordial para el traslado de pacientes, bien sea para el transporte primario (desde el sitio de ocurrencia del evento hasta un centro asistencial) o secundario (entre centros asistenciales o desde el centro asistencial hasta el hogar del paciente).

La ambulancia básica está tripulada por profesionales en el área de la atención pre hospitalaria específicamente un conductor con curso de primeros auxilios  y un auxiliar de enfermería, técnico o tecnólogo en atención pre-hospitalaria.

El TAB se recomienda cuando el paciente se encuentra estable y debido a su condición física o patología, requiere ser trasladado en ambulancia bien sea para recibir tratamiento asistencial en un centro asistencial, acudir a una cita médica realizarse estudios o examenes médicos o para trasladarse entre instituciones hospitalarias.

 

  • Ambulancia Medicalizada o Transporte Asistencial Medicalizado (TAM):

La ambulancia medicalizada o transporte asistencial medicalizado (TAM) es una unidad de intervención con equipo específico de respuesta avanzada para el transporte de pacientes que se encuentran criticamente enfermos, por lo tanto, esta unidad debe contar con un alto nivel tecnológico, equipos y medicamentos de soporte vital para dar atención oportuna y adecuada a pacientes cuya patología amerite el traslado en este tipo de unidad, bien sea para traslado primario (desde el sitio de ocurrencia del evento hasta un centro asistencial) o secundario (entre centros asistenciales o desde el centro asistencial hasta el hogar del paciente).

La ambulancia medicalizada es una unidad de intervención con equipos y medicamentos de soporte vital, por lo tanto, debe ser tripulada por personal médico entrenado como un médico, una enfermera con curso de soporte vital básico o tecnólogo en atención pre-hospitalaria y un conductor con curso de primeros auxilios. 

El TAM se recomienda cuando el paciente se encuentra en condición critica y por lo tanto, requiere ser asistido con soporte de vida. Este tipo de traslado puede ser requerido entre el sitio del evento y el centro hospitalario o entre centros asistenciales.

 

¿Cómo pedir un servicio de ambulancia en Bogotá?

Ante cualquier situación de urgencia o emergencia médica pueden solicitarse servicios de ambulancia al distrito o a cualquier empresa privada, sin embargo, hay algunas diferencias en el servicio.

 1. Servicio de Ambulancias públicas del Distrito Línea 123.

El servicio de ambulancia de la línea 123 tiene como obligación atender las urgencias y emergencias públicas de la ciudad. Por lo tanto, los ciudadanos pueden solicitar servicios llamando a la línea 123. El servicio es gratuito, sujeto a disponibilidad y trasladan al paciente a la Institución, hospital o clínica más cercana.

Este servicio de ambulancias de la línea 123 atiende casos en vía pública como: 

  • Accidentes viales,
  • Persona herida en vía pública
  • Caídas desde alturas
  • Persona herida con arma blanca
  • Madres gestantes o con trabajo de parto en curso

 2. Servicio de ambulancia privadas particulares:

 El servicio de ambulancia privada en Bogotá lo componen empresas e IPS habilitadas ante la Secretaria de Salud bajo la resolución 2003 de 2014. Este servicio de ambulancia se puede solicitar de manera particular comunicándose directamente con la empresa y el cual, tendrá un costo por el traslado del paciente de acuerdo a las tarifas de cada una.

Adicionalmente, en este servicio se lleva al paciente al lugar designado o escogido por el familiar o persona responsable y la tripulación estará con el paciente hasta que la institución reciba o acepte el paciente o hasta dejarlo donde que haya que dejarlo en caso de ser trasladado a un domicilio.

 Por lo anterior, estas son las 2 opciones actuales para solicitar un servicio de ambulancia en Bogotá cada una con ventajas y desventajas pero con la capacidad de atender las urgencias o emergencias médicas de los usuarios y solicitantes dentro de la ciudad.

 

Pide una Ambulancia

Encontrarás toda la información de los servicios de ambulancia y  puedes revisarlos cuando quieras

NO OLVIDES COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN A QUIEN CREAS LO NECESITE