La razón para hablar de situaciones de urgencia y emergencia médica permite que la comunidad o personas particulares conozcan el significado de estas, para que llegado el momento cuando se enfrenten a una de ellas en vía pública, en el hogar, con familiares, algún viaje o en las mismas empresas o negocios locales con alguien en particular, sepan diferenciar una situación de la otra y lo más importante, sepan que tipo de intervención médica o servicio de ambulancia deben solicitar.
No se preocupe, la mayoría de personas no son médicos y no sabemos como reaccionar ante estas situaciones, sin embargo, abordaremos a continuación cada una de las situaciones con ejemplos de cada situación para que te lleves una idea clara de como es cada una de ellas.
¿Qué es una Urgencia Médica?
Una urgencia médica son todas aquellas situaciones en las que no existe riesgo inminente que comprometa la vida del paciente, Pero si requiere de una pronta intervención médica para mejorar los síntomas o disminuir el riesgo de futuras complicaciones.
Se consideran situaciones de urgencia médica:
- Fracturas abiertas o cerradas usualmente en extremidades inferiores
- Intoxicaciones
- Quemaduras leves
- Perdida de conocimiento recuperada
- Arritmias cardiacas agudas
- Caídas a nivel
- Traslados a controles o exámenes médicos
¿Qué es una Emergencia Médica?
Una emergencia médica son todas aquellas situaciones en las que el paciente corre riesgo de muerte inminente o en las eventualidades en las que el paciente tiene una alta probabilidad de compromiso a su vida. Su condición es critica y necesita un soporte vital.
Se consideran situaciones de emergencia médica:
- Infarto agudo de miocardio
- Evento cerebrovascular
- Trombo embolismo pulmonar
- Trauma cráneo encefálico severo
- Politraumatismo
- Amputaciones traumaticas
- Paro Cardio respiratorio
¿Por qué es importante diferenciar una urgencia y una emergencia médica?
Es importante conocer el significado de una urgencia y emergencia médica ya que no estamos exentos de enfrentarnos en algún momento a una de ellas. El impacto que puede generar y como reaccionamos ante la situación, puede prevenir que los síntomas del paciente se compliquen o en el caso de una emergencia pueden hacer la diferencia entre salvar la vida del paciente.
En este punto al identificar en que situación se encuentra puede saber que tipo de transporte asistencial necesita para el paciente. En términos simples, sabrá que tipo de servicio de ambulancia requiere para asistir al paciente en el momento.
Ante una urgencia médica, los servicios de Traslado Asistencial Básico (TAB) o una ambulancia básica son los que deben ser solicitados, pues permitirán una intervención de baja complejidad y hacer el traslado a una institución, clínica u hospital.
Por otra parte, ante una emergencia médica, el servicio de Traslado Asistencial Medicalizado (TAM) o ambulancia medicalizada son las que deben solicitar ya que su intervención permitirá darle soporte vital y disminuir el riesgo inminente de muerte del paciente.
Las diferencias entre el equipamiento y diferencias entre una ambulancia básica y medicalizada no las abordaremos a profundidad en este blog, sin embargo, para tenerlo claro, la ambulancia básica o Traslado Asistencial Básico tiene equipos y medicamentos de baja complejidad y la ambulancia medicalizada o Traslado Asistencial medicalizado es la más equipada de las ambulancias y tiene en su interior equipos y medicamentos de cuidados intensivos, lo que permite brindar un soporte vital ante cualquier emergencia médica de un paciente.
Si miramos cifras en Colombia, de acuerdo a estadísticas de la plataforma de mobilidad Waze, en Colombia el 63% de las personas que hacen llamadas de emergencia solicitando un servicio de ambulancia no conocen su ubicación exacta!
Por lo anterior, más de la mitad de personas que se enfrentan a estas situaciones de urgencia o emergencias médicas no pueden afrontarlas y desafortunadamente cada minuto o decisión tomada influye directamente en el paciente.
El conocer la información puede hacer la diferencia definitivamente y es la razón por la que dedicamos este espacio a nuestros lectores y cualquiera que visite este blog.