TÉRMINOS Y CONDICIONES

Los presentes Términos y Condiciones generales (en adelante los “Términos y Condiciones”), regulan el acceso, tratamiento y/o uso que usted (“Usuario”) realice como persona de la aplicación móvil, Webapp o app (en adelante la “Aplicación”), página web, contenido, productos y/o servicios de AIUDAPP S.A.S. (en adelante “AIUDAPP”), empresa legalmente constituida y establecida en Colombia mediante documento privado de fecha 5 de junio de 2017, inscrita el 7 de junio de 2017 bajo el número 02231587 del libro IX, domiciliada en la ciudad de Bogotá D.C., identificada con el N.I.T. No. 901.086.604-6, tal y como consta en el respectivo y pertinente certificado de existencia y representación legal de la Cámara de Comercio de Bogotá D.C.
ABSTENGASE DE HACER USO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SERVICIOS DE AIUDAPP SIN LEER PREVIA Y DETENIDAMENTE LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
Respetado Usuario, al acceder y usar los servicios de AIUDAPP usted acepta vincularse a estos Términos y Condiciones, estableciendo así la correspondiente relación contractual entre usted y AIUDAPP. De no aceptar total o parcialmente estos Términos y Condiciones, no podrá acceder o usar los servicios, que, en todo caso, podrán darse por finalizados y terminados de inmediato, dejar de ofrecerse o denegarse en cualquier momento y por cualquier motivo, por parte de AIUDAPP.
Cualquier condición adicional, será comunicada, a través del correspondiente medio idóneo de notificación personal, el cual será vía correo electrónico, y se considerará parte de estos Términos y Condiciones iniciales de todos y cada uno de los servicios ofertados. Por lo tanto y para efectos de los Términos y Condiciones, la especialidad de éstos prevalecerá sobre la generalidad, en caso de presentarse conflicto alguno entre las partes. El acceso y/o uso de la aludida aplicación luego de la notificación del cambio de los Términos y Condiciones constituye y se entenderá que ha conferido su consentimiento expreso, vinculándose así íntegramente a las modificaciones de los términos y condiciones.
AIUDAPP se reserva el derecho a modificar autónoma y unilateralmente y en cualquier momento en aspectos procedimentales, sustanciales y formales los presentes Términos y Condiciones, sin previo aviso al usuario o al prestador de servicios de salud. Las modificaciones surtirán efecto a partir de su publicación en nuestra APP, plataforma y/o sitio web; siendo entonces la última versión publicada la que regulará las relaciones que se generen al momento de utilizar los servicios ofrecidos.
1. PROPÓSITO DEL USO DE LOS SERVICIOS
El Usuario se compromete, bajo su propio y autónoma responsabilidad, a sólo utilizar las aplicaciones “aiudapp” y “aiudappers” con los exclusivos propósitos definidos en estos Términos y Condiciones, así como los demás fines expresamente permitidos por la normatividad vigente en materia civil y comercial, según las reglas del Código Civil y del Código de Comercio. El Usuario no podrá, en manera alguna, usar las aplicaciones “aiudapp” o “aiudappers” para causar incomodidad, molestia o inconveniencia a otros. Está expresamente prohibido usar la plataforma aiudapp (incluyendo las aplicaciones descritas) para impedir, obstaculizar o bloquear el correcto funcionamiento del sistema. El usuario no podrá usar la plataforma aiudapp para atender emergencias de riesgo vital, atender emergencias ciudadanas, ni atender casos que son del resorte y de la responsabilidad exclusiva y excluyente de la red de emergencias de la ciudad (Centro Regulador de Urgencias-CRUE), en los términos del artículo 90 Constitucional y del numeral 7 del artículo 3 de la ley 1437 de 2011, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
2. DEFINICIÓN Y ALCANCE DEL SERVICIO PRESTADO
AIUDAPP S.A.S., a través de las aplicaciones móviles gratuitas “aiudapp”, la cual se presta para los Usuarios, y “aiudappers” para los prestadores de servicios de salud, facilita la conexión del Usuario y el prestador de salud, para que el Usuario pueda solicitar, pero sin limitarse a ello, los servicios de: Ambulancia de baja complejidad, que son atendidos por el prestador que se encuentre disponible para el servicio solicitado que se encuentra más cercano y por ende, pueda atender en un mejor tiempo de respuesta (en adelante los “Servicios”).
Los usuarios podrán solicitar los Servicios por medio de la app móvil “aiudapp” la cual se encuentra disponible en las tiendas de IOS y Android sin ningún costo o el web app unicado en aiudapp.com. Los usuarios deberán registrarse en la aplicación antes de poder ingresar a la plataforma y para poder solicitar un Servicio deberán tener un método de pago registrado, en este caso, deberá ser una tarjeta de crédito emitida por una entidad bancaria reconocida legalmente por la Superintendencia Financiera, así mismo se le propondrá los planes que ofrece la plataforma y el usuario podrá elegir la suscripción que desee. Los servicios serán pagados con cargo a la tarjeta de crédito del Usuario.
Los prestadores de servicios de salud deberán hacer un registro como Partner aiudapp (en caso de ser IPS) o como aiudapper (en caso de ser profesional independiente). Este registro se hace teniendo en cuenta el Manual de Registro de Aiudappers y Manual de Registro de PartnersAiudapp de AIUDAPP. Como parte del proceso de registro de los prestadores, AIUDAPP hará una verificación y auditoría de la documentación y habilitación del prestador antes las autoridades de salud competentes. Terminado el proceso de verificación y auditoría por parte de AIUDAPP a cada prestador, se establecerá un acuerdo entre el prestador y AIUDAPP con el fin de que pueda ofertar sus servicios por medio de la plataformaen comento.
El Usuario, los prestadores y el público en general, aceptan y reconocen que AIUDAPP no presta, ni directa ni indirectamente, servicios públicos de salud, que no es una EPS (Entidad Promotora de Salud), ni una IPS (Institución Prestadora de Salud) y, por lo tanto, todos y cada uno de los servicios de salud o derivados de los mismos, sonprestados directamente porparte de terceros, es decir, por prestadores habilitados registrados como aiudappers o Partners aiudapp, quienes serán considerados como contratistas de buena fe, independientes o asociados como empleados de una IPS que se encuentra registrada como Partneraiudapp, y que ninguno de estos, están empleados por ninguna situación, por AIUDAPP. El usuario reconoce y acepta que los Servicios podrán ponerse a su disposición bajo diferentes marcas y aplicaciones inteligentes de AIUDAPP, asociadas con el servicio de conexión con terceros prestadores de servicios de salud; así mismo, reconoce que los servicios podrán ponerse a su disposición bajo dichas marcas, en relación con: registrados de aiudapp y terceros proveedores de contenidos, insumos, tratamientos y servicios de salud, profesionales, expertos y sociedades en general, de acuerdo con la suscripción de un acuerdo, previa verificación, auditoría y aceptación por parte de AIUDAPP.
El usuario acepta que al realizar el pedido de un servicio AIUDAPP; está entrando en una relación contractual vinculante con el prestador del servicio, con todas las implicaciones, obligaciones, deberes y derechos que contempla la ley civil y comercial, en los términos que al respecto prevé tanto el Código Civil como el Código de Comercio.
Parágrafo: Después de que el usuario haya recibido los servicios a través del Servicio, tendrá la oportunidad de calificar su experiencia y dejar comentarios adicionales sobre el Tercero prestador del servicio de salud (aiudapper).
3. PERMISOS DE ACCESO Y USO
Siempre que se acepten y cumplan estos Términos y Condiciones, AIUDAPP otorga un acceso limitado, a través de métodos de identificación, que no se entiende sub-licenciable, exclusivo, transferible ni revocable. Así, el permiso permite:
1. Interactuar y acceder al contenido de la Aplicación y la página web de AIUDAPP.
2. Acceder a la Aplicación y la página web de AIUDAPP para hacer uso de los servicios.
3. Acceder y usar el contenido y la información de la página web y la Aplicación, únicamente con fines personales y no comerciales. AIUDAPP se reserva cualquier abrogación no concedida en estos Términos y Condiciones.
4. El buen y normal uso de la Aplicación y la página web, de acuerdo con los permisos descritos anteriormente.
4. USUARIOS
4.1 CAPACIDAD DE LOS USUARIOS PARA HACER USO DE LA APLICACIÓN
EL usuario puede acceder a la aplicación “aiudapp” por medio de la su página web & tienda App Store en IOS o en Google Play para Android de forma gratuita. Para ingresar a la plataforma es necesario hacer un registro y posteriormente en el momento de solicitar alguno de los servicios deberá tener un método de pago válido registrado (tarjeta de crédito). El registro del usuario en la aplicación está sujeto a la Política de Privacidad de la organización AIUDAPP.
En virtud de los requisitos para obligarse, consagrados en el artículo 1502 del Código Civil y las condiciones de capacidad legal las cuales son establecidas en el Código Civil Colombiano y de la validez de la manifestación de la voluntad (consentimiento) a través de medios electrónicos establecida en la ley 527 de 1999, los Usuarios al momento de la creación de la Cuenta de Usuario, manifiestan expresamente tener capacidad para celebrar el tipo de transacciones que se pueden realizar usando la Plataforma; y con base en lo prescrito en la ley 1098 de 2006, los menores de edad cuentan con capacidad para celebrar éste tipo de transacciones, no obstante el Operador deberá: i) Excluir del sistema de información los datos de menores de edad que hayan utilizado la Plataforma; ii) Dar a conocer a las autoridades de cualquier situación, de la que tenga conocimiento, que ponga en peligro la integridad de un menor de edad; iii) Informar a los menores de edad que se encuentren interesados en adquirir los Servicios a través de la Plataforma usando medios de pago electrónico, que deberán realizar la transacción económica de carácter electrónico a través de sus padres o representantes legales, previo registro en la plataforma por parte de éstos.
Para registrase como usuario debe tener capacidad legal y ser mayor de edad. El usuario no tiene poder para ceder o transferir su cuenta a cualquier otra persona o entidad. Al respecto de la información suministrada a AIUDAPP, usted declara: que es el titular del contenido de usuario y tiene todos los derechos, licencias, consentimientos y permisos necesarios para otorgar a AIUDAPP el tratamiento del contenido de usuario; además de lo anterior el usuario declara que el contenido de usuario no infringirá, malversará o violará la propiedad intelectual o los derechos de propiedad de un tercero cualquiera, según la ley civil y comercial aplicable al caso en concreto. Usted acuerda no proporcionar contenido de usuario que sea difamatorio, calumnioso, injurioso, violento, denigrante, racista, excluyente, obsceno, pornográfico, ilícito, inmoral o de cualquier otro modo ofensivo, según calificación de AIUDAPP, en consecuencia, AIUDAPP, a su sola discreción y en cualquier momento y por cualquier motivo, sin previo aviso, podrá revisar, controlar o eliminar contenido de usuario, pero sin estar obligada a ello.
Parágrafo: En lo concerniente al registro de personas jurídicas como Partner o Aiudapper, la persona que realice el trámite deberá ser el representante legal o autorizado por este y en cualquier situación esta calidad deberá ser corroborada mediante el documento legal que le otorgue aquella calidad (Certificado de existencia y representación legal expedido por la correspondiente Cámara de Comercio).
4.2 REGISTRO DE PARTNER O AIUDAPPER
Los prestadores de servicios de salud deberán hacer un registro como Partner aiudapp (en caso de ser IPS) o como aiudapper (en caso de ser profesional independiente). Este registro se hace teniendo en cuenta el Manual de Registro de Aiudappers, así como el Manual de Registro de Partners Aiudapp de AIUDAPP.
La organización AIUDAPP verificará la documentación y habilitación ante las autoridades de salud competentes de los prestadores que deseen registrase como aiudappers o PartnersAiudapp. Al finalizar satisfactoriamente el proceso de verificación, AIUDAPP generará un nombre de usuario por cada profesional para que los prestadores puedan ingresar a la plataforma por medio de la aplicación móvil “aiudappers” y ponerse activos para poder prestar los respectivos servicios ofertados, en el caso de encontrar alguna irregularidad en la documentación aportada como falsedad de documento estos serán gestionados y denunciados ante la autoridad competente.
4.3 DEBERES DEL USUARIO
Es obligación del Usuario hacer uso de la plataforma AIUDAPP de manera adecuada y a través de dispositivos electrónicos en los cuales pueda garantizar la seguridad de la información provista en la plataforma. AIUDAPP no se hace responsable, en manera alguna, ni directa ni indirectamente, de los efectos que puedan sobrevenir al usuario o a demás terceros por la información provista en dispositivos donde esta pueda estar expuesta a terceros.
Es deber de cada usuario: 1. Suministrar información clara y veraz al momento de la creación de la cuenta. 2. Evitar el uso de la aplicación para la comisión de actos contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres, al orden público, contra terceros o la aplicación AIUDAPP. 3. Suministrar a la aplicación AIUDAPP en la mayor brevedad los inconvenientes presentados con los prestadores de los servicios ofrecidos.
El usuario se compromete a tratar de manera respetuosa y cordial a todos los prestadores de servicios de salud aliados, en caso de diferencias o reclamos, estos deberán ser remitidos directamente a AIUDAPP. Por favor verifique nuestro procedimiento para PQR (Peticiones – Quejas – Reclamos), el cual se encuentra ceñido, entre otros, al proveído de la ley 1755 de 2015 y el Decreto 1166 de 2016.
4.4 PROHIBICIONES AL USUARIO
Para cumplir los Términos y Condiciones, el usuario no podrá: Distribuir, licenciar, arrendar, revender, transferir, exhibir, presentar públicamente, transmitir, retransmitir, o explotar servicios. Así como tampoco podrá modificar, reproducir, preparar obras derivadas sobre los servicios, excepto permiso expreso suscrito por AIUDAPP, enlazar, reflejar, redireccionar o enmarcar los Servicios de AIUDAPP. Tampoco podrá extraer, indexar, analizar o, de cualquier modo, realizar ingeniería reversa de los Servicios propiedad de AIUDAPP. El Usuario no podrá sobrecargar, bloquear o realizar cualquier maniobra tendiente a generar un incidente, indebida operación y/o mal funcionamiento de los servicios de AIUDAPP. El usuario no puede obtener un acceso no autorizado o dañar los servicios de AIUDAPP. El usuario no tiene derecho a licenciar, vender, revender, re-licenciar, asignar, distribuir, anunciar, explotar o sacar provecho comercial alguno de la Aplicación en comento, la marca, las herramientas o el servicio que provee AIUDAPP o cualquiera de sus partes. El usuario no tiene derecho a modificar o a hacer trabajos basados en el software, partes del software o la marca de AIUDAPP. El usuario no tiene derecho a hacer links, hacer espejos de los servicios de AIUDAPP o prestar el servicio de AIUDAPP a terceros. El usuario no tiene derecho a hacer “reverse-engineering” (desarmar la aplicación en sus componentes para entender su funcionamiento, así sea con fines académicos y/o no lucrativos), entre otros.
En caso que el usuario utilice indebidamente el Servicio, no reporte los datos exactos del mismo y/o pretenda o logre que se hagan Servicios sin reporte y por cuenta directa del prestador de salud (aiudapper o Partneraiudapp) aliado, acepta la imposición de una sanción pecuniaria, a título de multa, equivalente a cinco (5) veces el valor de dicho servicio, los cuales se obliga a cancelar de manera inmediata, con la sola presentación de las pruebas por parte de la empresa, autorizando a ésta a que de cualquier suma de dinero que tenga en favor del usuario o de su método de pago registrado, sea descontada, en virtud de la figura jurídica de la compensación. Así mismo, la empresa automáticamente podrá suspenderle la prestación de los servicios ofertados.
Se considera como uso indebido de la plataforma también:
• El no pago de los Servicios prestados.
• Utilizar de modo fraudulento los códigos promocionales, entendido esto como: la creación de múltiples cuentas para la redención del código promocional; el compartir los códigos promocionales sin haber sido establecida esta dinámica anteriormente o cualquier otra utilización fraudulenta que atente contra la transparencia y buen manejo de la plataforma.
4.5 DEBERES DE LOS PARTNERS O AIUDAPPERS
Son deberes de los partners o aiudappers: 1. Suministrar información clara y veraz al momento de la creación de la cuenta. 2. Evitar el uso de la aplicación para la comisión de actos contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres, al orden público, contra terceros o la aplicación AIUDAPP. 3. Suministrar a la aplicación AIUDAPP en la mayor brevedad los inconvenientes presentados con los usuarios que toman los servicios. 4. Mantener las condiciones óptimas de la documentación exigidas por las autoridades nacionales, seccionales o locales, para la prestación de los servicios en salud.
Parágrafo 1: en el caso de las ambulancias en todos sus niveles, se debe contar con la documentación y los insumos exigidos por las autoridades sanitarias nacionales, seccionales y locales.
Parágrafo 2: Los Partners o Aiudapers, reconocen que actúan como prestadores de los servicios de salud independientes de AIUDAPP, sus actos u omisiones no vinculan en manera alguna, ni directa ni indirectamente, a AIUDAPP, ni son responsabilidad de ésta, de ningún tipo: ni responsabilidad civil, ni comercial, ni penal, ni fiscal, ni disciplinaria, como tampoco administrativa.
4.6 PARTNERS O AIUDAPPERS COMO PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD
Los prestadores de servicios de salud que prestan el servicio al usuario por medio de la aplicación móvil “aiudapp” pueden:
• Haber sido registrados en la plataforma “aiudappers” como empleados de un PartnerAiudapp, que es una Institución Prestadora de Salud IPS debidamente habilitada para la prestación del servicio ofertado ante la autoridad de salud competente.
• Haber sido registrado en la plataforma “aiudappers” directamente como Profesional Independiente habilitado para el servicio ofertado ante las autoridades de salud competentes.
AIUDAPP mantiene un proceso de verificación y auditorías constante tanto a Partners Aiudapp como a Aiudappers para validar que las habilitaciones y permisos para la prestación del servicio ofertado se encuentren vigentes y con una buena calificación.
5. RESPONSABILIDAD
Las limitaciones de la responsabilidad, la renuncia e indemnidad comprendidos en este aparte, no tienen por objetivo limitar la debida responsabilidad, las obligaciones y deberes que AIUDAPP debe conservar, en favor de los derechos de sus usuarios, según la ley civil y comercial aplicable.
La organización AIUDAPP por medio de la plataforma aiudapp, que permite la conexión logística entre usuarios de la aplicación móvil “aiudapp” y prestadores de salud registrados en la aplicación móvil “aiudappers”, no es responsable, en manera alguna, ni directa ni indirectamente, por la eficiencia, efectividad, eficacia y calidad de los servicios prestados por los prestadores. AIUDAPP no tiene vinculación alguna con los prestadores de servicios de salud, en consecuencia, no se hace responsable por ningún acontecimiento o inconveniente que se presente en la ejecución del servicio como intermediario en la relación contractual de las partes mencionadas anteriormente. Cada prestador es en absoluto, el responsable por la eficiencia, efectividad, eficacia y calidad de todos los servicios prestados por medio de la plataforma Aiudapp.
5.1LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
AIUDAPP no será responsable de daños indirectos, incidentales, especiales, ejemplares, punitivos o emergentes, incluidos el lucro cesante, la pérdida de datos, la lesión personal o el daño a la propiedad, ni de perjuicios relativos, o en relación con, o de otro modo derivados de cualquier uso de los servicios, incluso aunque AIUDAPP haya sido advertido de la posibilidad de dichos daños. AIUDAPP no será responsable de cualquier daño, responsabilidad o pérdida que deriven de: a) su uso o dependencia de los servicios o su incapacidad para acceder o utilizar los servicios; o b) cualquier transacción o relación entre usted y cualquier tercero prestador, aunque AIUDAPP hubiera sido advertido de la posibilidad de dichos daños. AIUDAPP no será responsable del retraso o de la falta de ejecución resultante de causas que vayan más allá del control razonable de AIUDAPP, lo anterior con fundamento en que AIUDAPP es un intermediario en la relación contractual entre los prestadores del servicio de salud y los usuarios.
Lo anterior, de acuerdo con la legislación vigente en la Ley 84 de 1873 (Código Civil) en lo relativo a la responsabilidad civil extra-contractual en sus artículos 2341, 2343, 2344 y 2356, dado que la relación contractual con los usuarios es meramente de intermediación como facilitador para conectar a una persona que solicita un servicio con un proveedor que presta el servicio requerido;así entonces, la ejecución de la prestación del servicio de salud está a cargo del respectivo proveedor contratado por el usuario, por lo tanto,AIUDAPP no se vincula,ni tiene que ver, con la responsabilidad derivada de le prestación de los servicios de salud, la cual se enmarca dentro de los supuestos contemplados en el artículo 90 de la Constitución Política de Colombia, así como en el artículo 3, numeral 7, de la ley 1437 de 2011, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en tratándose de entidades públicas o particulares expresamente autorizados para prestar servicios públicos de salud, habilitados en los términos que reza el artículo 365 de la Carta Magna.
Aunado a lo anterior, respecto de la responsabilidad en el contrato de transporte de acuerdo con el artículo 1003 del Decreto 410 de 1971 (Código de Comercio), el transportador, en este caso el proveedor que preste el servicio de transporte será quien responda directamente al usuario por los eventuales daños causados, excluyendo a AIUDAPP de toda responsabilidad, civil, penal, laboral, comercial, administrativa, disciplinaria, fiscal o administrativa, dado que no es el encargado de realizar dicha actividad.
5.2INDEMNIDAD
Usted acuerda mantener indemne y responder frente a AIUDAPP por: a) cualquier reclamación, demanda, pérdida, responsabilidad y gasto (incluidos los honorarios de abogados) que deriven del uso de los servicios AIUDAPP; b) el incumplimiento y/o vulneración de las presentes condiciones; c) el daño derivado del uso, por parte de AIUDAPP, del contenido de usuario; o d) la infracción de los derechos de cualquier tercero, incluidos los terceros prestadores, de buena fe.
6. PUBLICIDAD
Los Servicios de AIUDAPP podrán estar acompañados de contenido de terceros (particularmente elementos publicitarios) que no son controlados por AIUDAPP y que, eventualmente, disponen condiciones y políticas de privacidad independientes a las desarrolladas en este documento y en general, por AIUDAPP. AIUDAPP no ampara los servicios ni los contenidos de terceros y, de ninguna manera o condición, AIUDAPP será responsable de cualquier producto o servicio de dichos terceros proveedores. El acceso que haga, de la aplicación AIUDAPP, a través de dispositivos tecnológicos se sujeta a las condiciones aplicables, establecidas en los términos y condiciones de los terceros involucrados.
7. RENUNCIA
AIUDAPP renuncia a toda declaración y garantía, expresa, implícita o estatutaria, no expresamente establecida en estos Términos y condiciones, incluidas las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un fin particular y no violación. Además, AIUDAPP no hace declaración, ni presta garantía alguna relativa a la fiabilidad, puntualidad, calidad, idoneidad o disponibilidad de los Servicios o cualquiera de los servicios o bienes solicitados a través del uso de los mismos, o que los servicios no serán interrumpidos o estarán libres de errores. AIUDAPP no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad o habilidad de los terceros prestadores. Usted acuerda que todo daño derivado de su uso de los servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos, será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable.
8. PLANES DE SERVICIO ÁREA PROTEGIDA
AIUDAPP oferta a los usuarios tres tipos de planes que pueden ser adquiridos en la aplicación, mediante una suscripción, así:
• Plan 1: por un valor de $99.900 pesos, facturados mensualmente.
Incluye:
 Cuatro servicios al año incluidos.
 Disponibilidad inmediata.
 Para empresas con aforo hasta de 100 personas.
 Solicitud automática.
 Sin cláusulas de permanencia.
 Notificaciones al administrador de la sede.
 Rastreo de ambulancias en tiempo real.
• Plan 2: por un valor de $139.900 pesos, facturados mensualmente.
Incluye:
 Ocho servicios al año incluidos.
 Disponibilidad inmediata.
 Para empresas con aforo hasta de 200 personas.
 Solicitud automática.
 Sin cláusulas de permanencia.
 Notificaciones al administrador de la sede.
 Rastreo de ambulancias en tiempo real.
• Plan 3: por un valor de $179.900 pesos, facturados mensualmente.
Incluye:
 Doce Servicios al mes
 Disponibilidad inmediata.
 Para empresas con aforo hasta de 500 personas.
 Solicitud automática.
 Sin cláusulas de permanencia.
 Notificaciones al administrador de la sede.
 Rastreo de ambulancias en tiempo real.

Dentro del plan escogido se aplicará un costo por el botón de pánico en el área protegida que para cualquier fin tendrá un costo de $120.000, pagaderos una única vez al momento de la inscripción por el datáfono virtual de AIUDAPP.
Para cada uno de los planes ofrecidos, el Usuario deberá pagar por una única vez la suma de $120.000 pesos por concepto de afiliación, instalación y deposito del botón de pánico.
Uso del servicio de área protegida: Este servicio se solicitará mediante un botón de área protegida instalado en el lugar o zona designada como área protegida. El botón emitirá una señal a la plataforma AIUDAPP, la cual, ubicará la ambulancia disponible dentro de su red de Partners, más cercana a donde se está solicitando.
Una vez la ambulancia acepta el servicio en la app móvil Aiudapper, el usuario de área protegida registrado recibirá notificaciones por la aplicación Whatsapp con los datos de la ambulancia, empresa, número de móvil y un link para ver su ubicación y tiempo de llegada en tiempo real.
El cliente tendrá acceso a la plataforma en donde podrá ver en tiempo real y el histórico de los servicios solicitados
Parágrafo: Si el usuario solicita servicios adicionales a los adquiridos en su plan de suscripción mensual, el servicio se liquidará y cobrará como un servicio prestado a un usuario particular bajo los valores de referencia de la tabla del numeral 9.2 de este documento.
Parágrafo 2: AIUDAPP al ser un tercero interviniente, podrá auditar la información validada por el prestador del servicio en lo concerniente al diagnóstico y datos del paciente para verificar su veracidad.
Parágrafo 3: La suscripción adquirida únicamente cubrirá la dirección registrada dentro del plan, si el cliente requiere el servicio para varias sedes o varios domicilios, deberá hacer una afiliación para cada una de las sedes, sucursales o domicilios.
Parágrafo 4: El valor pagado por el concepto del botón de pánico podrá ser rembolsado al Usuario una vez haya hecho el reintegro de equipos entregados por AIUDAPP y su cuenta se encuentre al día por concepto de pago de mensualidades o servicios adicionales. En caso de que se deba hacer una reposición por daños derivados por el mal uso o pérdida del botón de pánico el cliente perderá este valor y deberá volver a pagar este valor con el fin de reponer el equipo.

9. PLANES Y TARIFAS
9.1 SOBRE EL ÁREA PROTEGIDA
Los servicios de área protegida se pagarán posteriormente a la creación de la cuenta. Posterior a la suscripción al paquete elegido el usuario recibirá en su correo electrónico, con el que se creó la cuenta, un correo con los detalles de la suscripción realizada, sus datos y la fecha de vigencia de la suscripción.
Seguidamente recibirá un correo con la factura del plan suscrito donde encontrará el enlace de pago a la suscripción mensual y podrá elegir el método de pago (tarjeta de crédito o pago por PSE).
Mensualmente al renovarse su suscripción se repetirá el proceso descrito en el anterior párrafo.
9.2 USUARIOS PARTÍCULARES
El Usuario acepta que por el uso de los servicios AIUDAPP, se puede derivar en cargos por los servicios o bienes que reciba de terceros proveedores de contenidos, insumos, procedimientos, tratamientos y servicios de salud. Los servicios ofrecidos tendrán los siguientes valores de referencia:

 TARIFA BASECOSTO POR MINUTOCOSTO POR KM
AMBULANCIA BASICA$80.000$666$1.760
AMBULANCIA BASICA COVID$200.000$666$1.760
AMBULANCIA BASICA INTERMUNICIPAL$80.000$666$3.520
AMBULANCIA MEDICALIZADA$200.000$1.000$3.500
AMBULANCIA MEDICALIZADA COVID$340.000$1.000

$3.500

AMBULANCIA MEDICALIZADA INTERMUNICIPAL$340.000$1.000$7.000

Después de que haya recibido los servicios u obtenido los bienes mediante el uso de los servicios, AIUDAPP facilitará, a través de una pasarela de pagos, su pago de los cargos aplicables en nombre del tercero prestador, como agente de cobro limitado de este tercero. El pago de los cargos se considerará, solo bajo estos Términos y Condiciones, como el pago efectuado directamente por usted al tercero prestador. Los pagos por usted efectuados definitivos y no reembolsables, a menos que AIUDAPP, bajo una excepción, determine lo contrario. AIUDAPP responderá y evaluará cualquier solicitud de un Usuario o tercero Prestador de modificar los cargos prestablecidos para un servicio o bien en particular. Los Cargos incluirán los impuestos y tasas, eventualmente aplicables, cuando se requiera, según la ley que lo determine. Si se determina que el método de pago por usted determinado ha caducado, es inválido o de otro modo no sirve para cobrarle, AIUDAPP se reserva el derecho, como agente de cobro del tercero prestador, de gestionar un método de pago secundario, hacer un proceso de cobranza del cargo, escalar a pre jurídico y jurídico procesos de cobranza no satisfactorios y hasta el reporte en centrales de riesgo por cargos de usuarios no pagados.
AIUDAPP, en cualquier momento y bajo funciones y criterios discrecionales, se reserva el derecho de establecer, encausar, eliminar y/o revisar los cargos y pagos para la totalidad o parte de los servicios o bienes obtenidos, a través del uso de los servicios, que permiten la comunicación con los terceros prestadores.
9.3 PAGO POR USO INDEBIDO
El usuario que haga un uso indebido o temerario de la plataforma y que esa acción genere gastos a AIUDAPP, serán cargados a la cuenta del usuario como un pago adicional al de la suscripción mensual.

9.4 CLAUSULA DE PERMANENCIA
Para los planes de pago mensual el usuario deberá cumplir la cláusula de permanencia de un año contado a partir de la fecha inicial de suscripción únicamente en el caso que haya solicitado al menos un servicio de asistencia a través de la plataforma, los usuarios que no realicen ningún llamado de asistencia durante la suscripción y deseen cancelar el servicio podrá cancelar su suscripción en cualquier momento sin ocasión a multas sanciones o permanencias mínimas.
10. PROHIBICIÓN DE CESIÓN
El Usuario no podrá ceder ni transferir estas condiciones, en todo o en parte, sin el consentimiento previo por escrito de AIUDAPP. No existe entre usted, AIUDAPP o cualquier tercero prestador, una empresa conjunta o relación de socios, empleo o agencia como resultado del contrato entre usted y AIUDAPP o del uso de los Servicios.
Estas condiciones constituyen el contrato íntegro y el entendimiento entre las partes, en relación con el objeto descrito, y sustituyen y reemplazan a todos los contratos o acuerdos anteriores o contemporáneos, en relación con dicho objeto.
11. NOTIFICACIONES
AIUDAPP podrá notificar por medio de una notificación general en los servicios, mediante un correo electrónico, enviado a su dirección electrónica –previa autorización, para lo pertinente, según la política de tratamiento de datos-. Usted podrá notificar a AIUDAPP por comunicación escrita a [email protected] o generando un ticket en nuestro portal de soporte (para mayor información detallada consulte el Manual de Soporte Aiudapp).
12. CONFIDENCIALIDAD
Deber de confidencialidad del profesional independiente y de las IPS. La información suministrada, por parte del usuario de los servicios de AIUDAPP, al profesional independiente (aiudapper) de la salud, según el caso, estará amparada bajo el deber de confidencialidad y el correspondiente secreto profesional. En caso de requerirse un tratamiento de información, por parte de un tercero, deberá mediar el consentimiento informado expreso y escrito, sin que esto implique cualquier clase de responsabilidad derivada en contra de AIUDAPP.
13. PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los derechos relativos a los Servicios de AIUDAPP son de la propiedad de AIUDAPP. Ninguna de estas condiciones le adjudica alguno de los siguientes poderes: sobre los servicios, excepto los permisos limitados descritos por el siguiente aparte; realizar tratamiento de nombre, enseña, logotipos, nombres de producto y servicio, marcas comerciales o marcas de servicio de AIUDAPP y, en general, de la propiedad industrial y los derechos de autor adscritos a AIUDAPP por sus derechos de propiedad intelectual.
La propiedad intelectual del desarrollo de la aplicación y del servicio que se presta es de propiedad exclusiva del desarrollador, es decir, de AIUDAPP. Esto incluye tanto la totalidad del software, como sus partes, así como la marca, el nombre, el logo, y/o cualquiera de sus componentes protegidos por la Propiedad Intelectual. El uso indebido por parte de un usuario autoriza a los representantes legales de AIUDAPP a iniciar las acciones legales pertinentes para la protección de los derechos de autor y/o derechos de propiedad industrial, en los términos, además, del Código Civil y del Código de Comercio.
14. POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Por favor consulte nuestra Política de Privacidad AIUDAPP publicada.
15. VIAJES
15.1 POLÍTICA DE CANCELACIÓN
SERVICIOS CANCELADOS DESPUÉS DE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS:
La política de cancelación se aplica a todas las anulaciones realizadas luego de los primeros cinco (5) minutos desde el momento de asignación del servicio, tendrá la siguiente penalización:
Se aplicarán como gastos de cancelación, el valor correspondiente al 50% del servicio solicitado. Para viajes urbanos el gasto por cancelación será el 50% del servicio prestado como si hubiese sido solicitado por un usuario particular bajo los valores de referencia de la tabla del numeral 9.2 de este documento.Estos gastos serán cargados a la tarjeta de crédito en concepto de depósito, descontado del saldo para cuentas prepagadas, cargado al consumo mensual para cuentas post-pago.Igualmente, se podrá pagar estos valores en efectivo o mediante datafono virtual que permite pago por PSE o tarjetas de crédito.
SERVICIOS CANCELADOS DESPUÉS DE LA LLEGADA DEL ALIADO AL SITIO DE SOLICITUD DEL SERVICIO:
Las anulaciones realizadas luego de que el aliado haya llegado al lugar de solicitud del servicio tendrán la siguiente penalización: Se aplicarán como gastos de cancelación, el valor correspondiente al 50% del servicio prestado como si hubiese sido solicitado por un usuario particular bajo los valores de referencia de la tabla del numeral 9.2 de este documento. Estos gastos serán cargados a la tarjeta de crédito en concepto de depósito, descontado del saldo para cuentas prepagadas, cargado al consumo mensual para cuentas post-pago. Igualmente, se podrá pagar estos valores en efectivo o mediante datafono virtual que permite pago por PSE o tarjetas de crédito.
15.2 POLÍTICA DE TIEMPOS DE ESPERA
Después de los 15 minutos de espera del proveedor (aiudapper) en la dirección solicitada para el servicio sin atención del usuario, el costo adicional por el tiempo adicional debe ser cubierto por el usuario de acuerdo con la tarifa actual. Aplica a todos los servicios.
15.3 RETARDOS EN EL SERVICIO
La aplicación AIUDAPP no es responsable en los siguientes casos:
1.En caso de manifestaciones populares, huelgas, paros. desastres naturales o cualquier otra eventualidad que se configure como fuerza mayor o caso fortuito (“causaExtraña”) ajena a la voluntad de AIUDAPP, y que por ende afecte los tiempos de desplazamiento, AIUDAPP y los prestadores aliados se exoneran del cumplimiento de los tiempos del Servicio.
Parágrafo: En casos de lluvia, los tiempos de los servicios podrán verse alterados sin que esto deba ser considerado como incumplimiento por parte de AIUDAPP o de los prestadores aliados.
16. FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA
La plataforma es administrada por AIUDAPP,funciona en servidores ubicados en Amazon que garantizan estabilidad del 99%.Sin embargo, en caso de falla o caída de la red o inestabilidad no se hacen responsables por perdidas o daños.
La plataforma estará disponible las 24 horas al día, los 7 días de la semana, todos los días del año, para su acceso y consulta. La solicitud de los servicios ofrecidos estará sujetos a la disponibilidad de los Partners o Aiudappers, sin que esto quiera decir que AIUDAPP garantiza la disponibilidad y continuidad de la prestación de los servicios ofrecidos por aquellos.
17. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
17.1 RESERVA
AIUDAPP se reserva el derecho a realizar pruebas de productos, comunicación y precio al azar y sin previo aviso dentro de sus aplicaciones móviles con la idea de recabar información que ayude a mejorar la plataforma en general.
17.2 LEGISLACIÓN APLICABLE
Los términos y condiciones para el uso de la aplicación AIUDAPP se ejecutan en todo el territorio nacional colombiano, fijando como sede y domicilio principal de AIUDAPP la ciudad de Bogotá, D.C., conforme a la normatividad legal vigente aplicable igualmente en todo el territorio nacional. La aceptación de estos términos y condiciones se hace por su libre voluntad y con plena capacidad, siendo aplicable para le ejecución de esta relación contractual la legislación colombiana vigente y aplicable, entre otras el Código Civil y el Código de Comercio.
17.3 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
En caso de llegar a existir o a presentarse algún tipo de controversia jurídica entre AIUDAPP y los usuarios o terceros, para todos los efectos legales, procedimentales, procesales y contenciosos, tales controversias deberán ser ventiladas antes los jueces civiles Municipales y del Circuito de la ciudad de Bogotá, D.C. siendo éste el domicilio y sede principal de AIUDAAP. La conciliaciónpre-judicial, como mecanismo alternativo de solución de conflictos (MASC), siempre será requisito obligatorio de procedibilidad, previo a demandar, en los términos de las leyes 446 de 1998, 640 de 2001, 1395 de 2010y 1437 de 2011.
Todos los documentos, físicos o electrónicos, alusivos a sumas líquidas de dinero en favor de AIUDAPP, que llegaren a suscribir, física o electrónicamente, los usuarios o terceros, serán plena prueba y constituirán título ejecutivo que prestará mérito ejecutivo en contra del usuario o del tercero y en favor de AIUDAAAP, de conformidad y en los términos del artículo 422 del Código General del Proceso, ley 1564 de 2012, sin necesidad de pre-constituir en mora al deudor y sin necesidad de requerimiento alguno, por lo cual AIUDAPP podrá acudir directamente ante la jurisdicción ordinaria para hacer efectivos los respectivos documentos que prestarán mérito ejecutivo según el proveído del mentado artículo 422 del Código general del Proceso.
17.4 PERMANENCIA
Nuestros planes no tienen cláusulas de permanencia obligatoria, el usuario puede retirarse o cancelar los planes adquiridos cuando desee.

~

Política de Protección, Manejo y Administración de Datos Personales de Aiudapp

La información recolectada por Aiudapp en las transacciones y servicios realizados, es suministrada por los usuarios de forma libre y voluntaria, para que esta sea administrada por Aiudapp o por quien éste designe para el cumplimiento de los deberes adquiridos, lo que implica: (i) su recolección; (ii) almacenamiento en servidores o repositorios de Aiudapp o de terceros; (iii) circulación de los mismos dentro de Aiudapp; (iv) comunicación a los usuarios,  información comercial, publicitaria y de mercadeo relacionada con su actividad.

Así mismo, los datos recolectados serán objeto de análisis para fines de mejorar la estrategia de negocios de Aiudapp, apoyada en herramientas de inteligencia de negocios y minería de datos, que permiten adquirir conocimientos prospectivos para fines de predicción, clasificación y segmentación.

El usuario podrá ejercer su derecho de conocer, actualizar, modificar y suprimir los datos personales existentes en las bases de datos asociadas a la Plataforma. Para ello deberá realizar la solicitud de consulta, reclamo o supresión generando un ticket[i]en la seccion PQR de nuestra página de Contactenos , detallando las modificaciones a realizar y aportando los documentos que lo soportan.

Aiudapp es responsable del tratamiento de la información personal recolectada a través del portal web y aplicaciones, responsabilidad que podrá delegar en un tercero, en calidad de responsable o encargado de la información, asegurando contractualmente adecuado tratamiento de la misma.

[i]Ticket: Solicitud de soporte recibida por nuestro portal de atención la cual es respondida según los tiempos estandarizados en nuestro Manual de PQRS.

Conoce la version completa de nuestra politica de datos 

Aplicación Ambulancias 

Servicio 24/7 a traves de nuestros canales digitales.