Diariamente uno de los problemas principales a los que se enfrentan las Empresas, Establecimientos Comerciales, Instituciones Educativas, algunas Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), Pymes y  negocios junto a sus áreas de Salud Ocupacional y Departamentos de Compras, es buscar la manera de proteger y preservar la Salud diaria de su población flotante como visitantes, proveedores y colaboradores ante una eventual situación de urgencia o emergencia médica dentro de sus instalaciones.

Por esa rázon, queremos compartir información de que es un servicio de Área Protegida Médica, definiremos para que sirve el servicio de Área Protegida Médica, por qué es importante implementarla  y miraremos cómo implementarla en tu negocio o establecimiento.

¿Qué es un servicio de Área Protegida Médica?

El Área Protegida Médica es un servicio que permite proteger la Salud de colaboradores, proveedores y visitantes de un espacio determinado o área designada como área protegida ante una eventual Urgencia o Emergencia Médica que se presente. El servicio ofrece asistencia médica y servicio de ambulancia a toda la población flotante que se encuentra dentro de esa Zona Protegida.

Principalmente es un servicio dirigido a Organizaciones, Empresas, Negocios, algunas IPS odontológicas y estéticas, Pymes, Instituciones, Jardines y Colegios quienes diariamente reciben un número importante de personas dentro de sus instalaciones y en donde ante una eventual urgencia o emergencia que se presente, reciben orientación médica Virtual o Telefónica y Traslado Asistencial en Ambulancia si es el caso, para preservar la Salud de la persona en el área o establecimiento específico.

¿Para qué sirve un servicio de Área Protegida Médica?

El  servicio de Área Protegida Médica sirve para aquellos negocios o establecimientos en donde se presentan urgencias o emergencias médicas con alguna frecuencia y en donde los proveedores, colaboradores o visitantes están expuestos a algún tipo de riesgo por el hecho de estar dentro de esa área específica.

El tipo de riesgo del negocio lo determina la actividad comercial a la que se dedica cada establecimiento y ésta tiene un riesgo asociado.

Por lo anterior, actividades en sectores economicos como la Industria, Manufactura, Metalurgía y Construcción entre otros, pueden llegar a tener un riesgo asociado un poco más alto para su población que es diferente a un establecimiento u empresa donde su población trabaja en un espacio de oficina por ejemplo y en donde su población diariamente en teoría estará expuesta a un riesgo moderado de presentar alguna urgencia médica.

Por otra parte, hay establecimientos que por Normatividad colombiana y de acuerdo a la Resolución 3100 de 2019 emitida por la Secretaria de Salud, deben contar con un Servicio de Área Protegida Médica obligatorio para poder habilitar su servicio como prestadores de Servicio de Salud.

Encontramos en estos casos: Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) específicas como Clínicas odontológicas, Clínicas estéticas, Clínicas Renales entre otras, donde su  actividad son servicios relacionados con el cuidado de la Salud de pacientes y la norma les exige tener un proveedor que pueda prestarles el Traslado Asistencial de Pacientes, es decir, servicio de ambulancia o un área protegida en caso de presentar algún evento de urgencia y emergencia médica dentro de sus instalaciones.

¿Porqué es importante implementar el servicio de Área Protegida en tu negocio?

Es importante el servicio de Área Protegida en un establecimiento ya que implica que la organización o negocio está cumpliendo con la normativa correspondiente al cuidado de su población flotante en las instalaciones. No olvidemos que por ejemplo en una organización u empresa las áreas de Salud Ocupacional o de Salud y Seguridad en el Trabajo (HSE) dentro del manual de sus sistemas de seguridad integral generan indicadores mensuales y controlan los niveles de eventos de urgencias y emergencias médicas de su población dando cumplimiento a sus manuales.

 Por esta razón la responsabilidad de tener brigadas de emergencias en caso de urgencias, emergencias o desastres naturales que son eventos a los que estamos expuestos diariamente unos con riesgo más bajo que otros pero en teoría ninguno exento.

¿Cómo implementar el servicio de Área Protegida en tu empresa o negocio?

1. Implementa un Plan de Seguridad en el Trabajo en tu empresa o Negocio.

2. Conforma brigadas de emergencia o designa una persona si es un negocio pequeño que responda a eventuales situaciones en el área específica.

3. Lleva una estadística de eventos que se presenten tanto de urgencia como de emergencia con tu población flotante.

4. Busca un proveedor de servicio de Área Protegida que te brinde seguridad, transparencia y cumpla su promesa con el servicio ante urgencias y emergencias médicas en tu empresa o negocio.

5. Evalua a tu proveedor, tiempo de respuesta y experiencia de servicio que obtienes en ese momento en que activas tu servicio de Área Protegida.

Ahora que ya conoces un poco que es un servicio de Área Protegida Médica puedes comenzar a revisar si lo necesitas para tu negocio o empresa y podras proteger a tu población flotante mientras permanecen en tus intalaciones sin preocuparte.

“No olvides compartir esta información con quien creas le puede ser útil”